• Centro Concertado y Homologado
  • Dirección, Recepción, Oficinas
  • Donde estamos. contacto.
  • Enfermería
  • Fisioterapia y Rehabilitación
  • Fotos del Centro
  • Jardines
  • Lavandería
  • Peluquería
  • Preguntas frecuentes acerca de la ley de la Dependencia
  • Servicio de Psicología
  • Servicios médicos
  • Servicios Religiosos
  • Terapia Ocupacional
  • Voluntariado

RESIDENCIA DE MAYORES – VISTA NEVADA

~ CENTRO CONCERTADO Y HOMOLOGADO (958 507904)

RESIDENCIA DE MAYORES – VISTA NEVADA

Publicaciones de la categoría: Residencia Vista Nevada «Centro Concertado»

¡ Muchas Felicidades a la Sra. Antonia González !

13 viernes Oct 2017

Posted by Residencia para la Tercera Edad, Vista Nevada, 958 507904 in Residencia Vista Nevada "Centro Concertado"

≈ Deja un comentario

Etiquetas

abuelos residencia ancianos vista nevada ogijares granada centro concertado homologado, centro concertado, geriatria, granada, junta de andalucia, ogijares, residencia ancianos

Como más vale tarde que nunca, retomamos aquellos cumpleaños acaecidos en el centro recientemente. Por ello queremos felicitar a la Sra. Antonia, siempre muy bien acompañada por su hija Eva y amigas. Aquí os dejamos algunas fotos de un fantástico día para todos ellos.

 

DSCN6171.JPG

DSCN6169.JPG

DSCN6165.JPG

Anuncio publicitario

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Terapia Ocupacional Residencia Vista Nevada

25 lunes Jul 2016

Posted by Residencia para la Tercera Edad, Vista Nevada, 958 507904 in Residencia Vista Nevada "Centro Concertado"

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Residencia Vista Nevada Terapia Ocupacional

 

DSCN2894.JPG

¡ Olé, esa maña con las manualidades !

El servicio de Terapia Ocupacional en el ámbito geriátrico está dirigido a incrementar la calidad de vida de las personas de la tercera edad mediante herramientas que mejoren su salud, ya que según recientes investigaciones se ha demostrado que dicha etapa no tiene por qué ser un período en el que predomine o se haga inevitable un deterioro fatal de las capacidades físicas e intelectuales. Ello se consigue favoreciendo experiencias de aprendizaje, así como estimulando esfuerzos por alcanzar determinados logros, en cuanto a participación en actividades tendentes a demorar en lo posible los síntomas de la senectud.publishers.8.imagen.w_400.q_90.jpg.jpg

¿Qué puede hacer un terapeuta ocupacional?
El terapeuta ocupacional valorará específicamente la capacidad funcional para la realización de las actividades cotidianas, la función cognitiva y la capacidad actual de adaptación al medio para desarrollar un programa individual de tratamiento para cada residente.

Andrea.JPG

¡ No Andrea,  que después se te recalan los dientes !

DSCN2973.JPG

¡ Auri, parece que sale humo de esa cabeza !

Su intervención se centra en áreas como higiene, alimentación, prevención de la incapacidad, complicaciones por inactividad (úlceras por presión, atrofia muscular) y de las caídas, fomentando también la participación del anciano en actividades de ocio y tiempo libre.

DSCN2907.JPG

 

El objetivo es el fomentar un mayor grado de independencia e integración social lo que redunda en mayor autoestima. Estimular y mantener las capacidades cognitivas que se ven afectadas por el envejecimiento: memoria, atención, percepción, pensamiento lógico y abstracto, etc. y llevar a cabo el entrenamiento del personal auxiliar para favorecer el proceso previo establecimiento de objetivos y planes terapéuticos. También puede proporcionar una inestimable ayuda en cuanto a incrementar el bienestar tanto físico como psicológico a enfermos terminales.

DSCN2903.JPG

¡ Que parece que estamos invocando con la ouija!

Aplicar y efectuar un seguimiento de programas específicos como la gerontogimnasia que favorece el mantenimiento o mejoría de las cualidades físicas, en particular la fuerza y el control muscular, equilibrio, resistencia y las conductas psicomotrices y capacidades sensoriales.

 

El programa de terapia cognitiva se trabajará de manera específica sobre los procesos y funciones cognitivas afectadas, memoria, atención y orientación personal, temporal y espacial. Se trabajará en grupos de cinco personas, agrupados según el deterioro que presentan, combinándolas con dinámica grupal y tareas individuales.

DSCN2963.JPG

¿Que no se manejan nuestros abuelos con las nuevas tecnologías?

Evaluar las tareas cotidianas de la residencia en función de las capacidades de cada uno de los ancianos y se establecerán protocolos: Para la alimentación (si comen solos, con supervisión e instrucciones, con ayuda parcial o total). Para la higiene personal (baño, limpieza de dentadura, peinado, afeitado, vestirse, etc. dependerá de la dependencia del residente: los que necesitan supervisión y ayuda total o parcial. En el proceso de vestirse o desvestirse se siguen distintos pasos como elegir la ropa, sacarla del armario, desplegarla y ponérsela. Cada usuario realizará los pasos que pueda solo y los que no, necesitará supervisión o ayuda.

DSCN2974.JPG

¡ ui Loli, cuantas piezas por encajar !

DSCN2905.JPG

¡ Acordaros que yo también quiero uno de vainilla!

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Centro libre de ESCARAS!

23 lunes May 2016

Posted by Residencia para la Tercera Edad, Vista Nevada, 958 507904 in Residencia Vista Nevada "Centro Concertado"

≈ Deja un comentario

DSCN2769.JPG

Es muy común en centros residenciales con una población de edad elevada la cual, frecuentemente, hace una vida cama-sillón o mantiene por distintas circunstancias una estancia en cama prolongada, que aparezcan las escaras o úlceras por presión. En el centro Residencia Vista Nevada nos sentimos orgullosos de que sigamos siendo un centro libre de escaras de este tipo. Los factores que hacen que se evite dichas escaras son multifactoriales pero fundamentalmente se deben prevenir con una buena alimentación y con frecuentes  cambios posturales.

El tratamiento de las úlceras por presión debe empezar por la valoración integral del paciente: estado general y nutricional, enfermedades intercurrentes, complicaciones, limitaciones físicas, psíquicas y cognitivas, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, y muy especialmente el entorno social y familiar del paciente, ya que en el caso de las lesiones por presión se van a necesitar especialmente su colaboración en la prevención y tratamiento de las úlceras.

DSCN2767.JPG

Desde el punto de vista general se ha de asegurar un correcto aporte de nutrientes, en especial proteínas, hierro, vitaminas y calorías, dado que de lo que se trata es de crear tejidos nuevos. Es importante el control del dolor, tanto el propio de la lesión como cualquier otro que aparezca y que pueda limitar la movilidad del paciente.

DSCN2766.JPG

Respecto el tratamiento especifico de la lesión ulcerosa, éste ha de ser individualizado, según su grado de profundidad, cantidad de exudado, presencia o no de infección y localización. Como normas generales, según el grado de la úlcera el tratamiento será, en términos generales, el siguiente:

  • Grado I (eritema, piel íntegra): Sólo requiere del manejo e intensificación de las medidas preventivas: cambios posturales, almohadillado de protección, aplicación frecuente de aceites con ácidos grasos hiperoxigenados.
  • Grado II (ampolla o erosión superficial): Al manejo preventivo se debe añadir la higiene de la zona lesionada, habitualmente con suero fisiológico (empleando la mínima presión eficaz), así como la aspiración de la ampolla y eliminación de su techo. El uso de apósitos hidrocoloides ayuda a controlar la cantidad de exudado en el lecho de la herida (ni mucho ni poco), colabora con la limpieza de la lesión y mejoran la velocidad de cicatrización; son bien conocidos por el personal sanitario.

  • Grado III y IV (lesión profunda, cavitada o tunelizada):

DSCN2779.JPG

  • Limpieza: Se debe hacer con suero fisiológico, evitando el arrastre mecánico para no lesionar el tejido nuevo. Sólo secar la zona adyacente a los márgenes de la herida.Protección de la infección y su tratamiento: Toda úlcera se considera contaminada por las bacterias colonizadoras habituales de la piel a las 6 horas de producirse, por lo que intentar que una úlcera esté estéril es tarea cuanto menos imposible. Se recomienda control por cultivos cuando la lesión presente signos de infección (enrojecimiento más allá del borde, con edema, mal olor, aumento del dolor y/o retraso de la curación, así como si se dan signos generales como fiebre). Según el resultado de los cultivos se aplicará un tratamiento antibiótico específico, de preferencia sistémico. El uso de antibióticos tópicos o los apósitos con plata pueden ayudar a controlar la carga bacteriana y el mal olor (que también puede tratarse con apósitos que contengan carbón activado). No se recomiendan de forma sistemática el uso de antisépticos tópicos (povidona yodada, agua oxigenada, clorhexidina, etc.) por su efecto tóxico sobre el tejido nuevo.
  • Eliminación del tejido desvitalizado o desbridación: Para ayudar a que las úlceras cicatricen es imprescindible eliminar el tejido muerto, existiendo para ello dos sistemas, ya sea por métodos químicos, mediante el uso de pomadas con enzimas proteolíticos, o por medios quirúrgicos, empleando el bisturí y las pinzas (siempre por personal entrenado). El primer sistema es más lento, pero menos traumático. También existen apósitos que favorecen un desbridamiento autolítico, por cura en ambiente húmedo; es el método más selectivo pero también el más lento.
    • Formación de tejido nuevo. Cicatrización: Para ello se utilizan diferentes tipos de apósitos, que controlen que la cantidad de exudado sea la justa para la curación en ambiente húmedo (hidrogeles, hidrofibras, alginatos, con carbón activado o plata, etcétera).
    • DSCN2763.JPG

       

      La frecuencia de las curas dependerá de la presencia o no de infección (en cuyo caso se acostumbran a hacer a diario), de la cantidad de tejido a desbridar y de las técnicas utilizadas para ello y del tipo de apósitos empleados. La frecuencia de las curas va desde cada 48h a incluso cada 7 días como máximo.

      DSCN2764.JPG

      El tiempo de cicatrización y cierre de las úlceras por presión varía mucho en función de los métodos de desbridamiento y de la presencia de complicaciones como la infección. Sin embargo, se considera que, por término medio, las úlceras de grado I tardan entre unos días a una semana en curar, las de grado II suelen curar en un período entre cinco días a tres meses, las de grado III entre uno a seis meses y las de grado IV suelen tardar de seis meses a un año, pudiendo suceder que no lleguen a cicatrizar nunca totalmente.

      DSCN2768.JPG

      El tratamiento de las úlceras por presión, a pesar de la impresión que se ha podido dar en estas líneas, no es en absoluto fácil ni unívoco. Son tantos los factores implicados que solamente personal sanitario entrenado en la valoración y tratamiento de las úlceras por presión y conocedor de las últimas técnicas y guías de practica clínica es el más capacitado para decidir la terapéutica adecuada en cada caso.

      DSCN2772.JPG

       

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Olé al voluntariado!

21 sábado May 2016

Posted by Residencia para la Tercera Edad, Vista Nevada, 958 507904 in Residencia Vista Nevada "Centro Concertado", Sin categoría, voluntariado

≈ Deja un comentario

Queremos, desde el centro «Residencia Vista Nevada», agradecer al programa de voluntariado PESC (Plan de Educación Social de Cáritas) lo mágnificamente que se han portado con nuestros abuelos. Grácias a Cáritas, se lleva adelante este plan de voluntariado que nos ha traído en rotación a los distintos colégios de Granada que están insertos en el mismo.

Fantástica iniciativa que hace interactuar a «la juventud» y «la madurez» en un mismo entorno enriquecedor para ambas partes. Enhorabuena por esa frescura que habéis aportado y ahora  a seguir con los estudios. ¡Suerte a todos! y espero que recordéis esta experiencia como lo haremos nosotros. ¡Hasta el próximo año!.

 

DSCN2736

Voluntarios y terapéutas

DSCN2732

Jóvenes y mayores, todos en un mismo entorno compartiendo puntos de vista

DSCN2733

Mensajes en los globos

IMGP0016
IMGP0023
IMGP0027
IMGP0024
IMGP0019

IMGP0019

DSCN2615

Voluntarios compartiendo actividades

Los voluntarios tuvieron el detalle de celebrar el cumpleaños de uno de sus miembros con nosotros y de traer tarta para los abuelos. ¡Ya veis como lo agradecieron!

DSCN2598

Esto nos demuestra que para el voluntariado no hay edad.

DSCN2603

DSCN2614

DSCN2592
DSCN2601

DSCN2613.JPG

IMGP0022

IMGP0017.JPG

IMGP0009.JPG

IMGP0020.JPG

IMGP0018.JPG

IMGP0001.JPG

 

 

 

IMGP0005.JPG

DSCN2617

bugs-bunny

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Llega el buen tiempo y……

19 jueves May 2016

Posted by Residencia para la Tercera Edad, Vista Nevada, 958 507904 in Residencia Vista Nevada "Centro Concertado", Sin categoría

≈ Deja un comentario

Pues eso que llega el calorcito y ya hay ganas de disfrutar del aire libre y del jardín del centro, así que jornada de terapia ocupacional en el exterior….. Ya era hora, aquí os dejo unas fotos, en las próximas todos en bikini que, ya se sabe, en Granada pasamos del invierno al verano en dos telediarios.

DSCN2741.JPG

 

DSCN2739.JPG

DSCN2750.JPG

DSCN2739.JPG

DSCN2748.JPG

DSCN2740.JPG

 

bugs-bunny

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Nov    

Paginas

  • ¿Quieres celebrar Halloween con nosotros?
  • Centro Concertado y Homologado
  • Dirección, Recepción, Oficinas
  • Donde estamos, contacto.
  • Enfermería
  • Fisioterapia y Rehabilitación
  • Fotos del Centro
  • Jardines
  • Lavandería
  • Peluquería
  • Preguntas frecuentes acerca de la ley de la Dependencia
  • Servicio de Psicología
  • Servicios médicos
  • Servicios Religiosos
  • Terapia Ocupacional
  • Voluntariado

Residencia Vista Nevada

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Próximos Eventos

Sin eventos próximos

Autores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • RESIDENCIA DE MAYORES - VISTA NEVADA
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • RESIDENCIA DE MAYORES - VISTA NEVADA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: