Enfermería

           DSCN2855
enfermeria1

 

 En el ámbito de las residencias de mayores es importante tener una visión integral del anciano y del envejecimiento activo para retardar la dependencia y potenciar la capacidad funcional y la autonomía.
Las funciones de la enfermería en el ámbito geriátrico consiste en ayudar al anciano sano o enfermo a conservar o recuperar la salud, para que pueda llevar a cabo las tareas que le permitan el mayor grado de independencia posible. El servicio de enfermería realizará la valoración del estado de salud describiendo las manifestaciones de dependencia e independencia del anciano ante cada una de las necesidades fundamentales.

DSCN3039

enfrmeria

Para conseguirlo, la enfermería abordará de forma sistemática los siguientes campos:

  • Analizar e interpretar datos.

  • Emitir un juicio/ diagnóstico de enfermería.

  • Evaluar los resultados.

  • Vigilar el estado de salud de forma periódica.

  • Estudiar la situación salud-enfermedad del anciano y recopilar información.

  • Planificar los cuidados priorizando según las necesidades.

dscn4524

Existen 2 tipos de cuidados:

a) Cuidados a demanda:

Se atienden los problemas que presenta la población anciana, pero además, podrán detectarse riesgos o enfermedades no advertidos por el anciano. Estos cuidados comprenden:

  • Administración de medicación oral, intramuscular, intravenosa o subcutánea.

  • Curas de heridas postquirúrgicas, úlceras por presión o varicosas.

  • Vendajes e inmovilizaciones.

  • Suturas.ca

  • Sondaje nasogástrico, alimentación enteral.

  • Sondaje vesical, lavados vesicales.

  • Toma de muestras sanguíneas para laboratorio.

  • Extracción de tapones de cerumen.

  • Realización de pruebas diagnósticas: electrocardiogramas, mantoux, tiras reactivas de orina, glucemias, etc.

 

b) Cuidados programados:

Tienen como objetivo conseguir el adecuado control de enfermedades crónicas: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, dislipemias, EPOC, etc.
Estos cuidados engloban:

  • Toma de constantes: frecuencia cardiaca y pulso, frecuencia respiratoria, tensión arterial, peso, temperatura.

  • Control de la medicación, evitar polifarmacia y automedicación, valorar la aparición de reacciones adversas y efectos secundarios

  • Recordar medidas higiénico dietéticas.

  • Estimular al auto-cuidado.

  • Impartir educación sanitaria.

  • Identificar problemas nuevos que surjan en el curso de la enfermedad.

    IMGP0027

 

Otras funciones de enfermería son:

  • Vacunación, que aporta grandes beneficios para la salud a la población anciana. Básicamente son tres las vacunas a administrar: vacuna antigripal, vacuna antineumocócica, vacuna antitetánica.

  • Cumplir las prescripciones facultativas y supervisar las actividades del personal auxiliar de su unidad.

  • Responsabilizarse de la organización de las habitaciones y plantas para un adecuado funcionamiento del centro

  • Procurar que se les proporcione a los ancianos un ambiente confortable, limpio y seguro.

  • Custodiar las historias clínicas cuidando en todo momento la actualización y exactitud de los datos anotados en dichos documentos.

  • Vigilar la conservación y el buen estado del material e instrumental sanitario.

  • Elaborar registros e informes de enfermería.

  • Realizar campañas preventivas o colaborar con ellas, así como hacer educación para la salud siempre que sea posible.

    DSCN2743

enfermeria6

Anuncio publicitario

2 pensamientos sobre “Enfermería”

  1. Buenas! Como profesional de Enfermería me gusta lo que veo y leo… alguna direccion de correo electrónico donde poder dejar mi CV, por favor?

    Gracias!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s